De acuerdo a la real academia de la lengua española libertad significa Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos; entonces somos libres pero nos hacemos esclavos o simplemente la perdemos y solo cuando la perdemos nos dábamos cuenta que al teníamos, o peor aun cuando la recuperamos recién la consideramos valiosa.
Los presos por ejemplo ellos la conocen bien la libertad ya que la perdieron los que la encontraron; pero al libertad va mas allá de de lo físico es algo más espiritual pues somos más esclavos de nuestros vicios, miedos, de que piense la gente, de la sociedad, del mundo, de nuestras mentiras, hasta esclavos sueños no realizados.
Pienso que la verdadera libertad se construya poco a poco con amor y verdad y al hacernos libres hacemos libres a las personas que nos rodean; por otro lado es imposible quitar algunas libertades como el pensar los ideales alguna vez dijeron podrás matarlos pero no podrás matar sus ideales; porque el pensamiento es totalmente libre
Uno es más libre cuando no cuando domina más si no cuando es menos dominado cuando logra vencer más obstáculos y su accionar es más fácil, considero que la libertad es como una planta que no puede germinar en un terreno de envidio rencor, y si logras germinarla hay que regarla todos los días para que no muera, y es frágil a los fuertes vientos de la sociedad
Pienso que la esclavitud es en cierta medida un cáncer del alma porque empieza de repente nos toma de sorpresa si no hacemos frente se reproduce y se ramifica a los diferentes espacios de nuestra vida hasta que nos termina matándonos, curarnos es doloroso y muy lento y deja una cicatriz muy grande.
La mayor libertad es la verdad y toda virtud que se tenga la libertad se encuentra en nosotros solo hay que sacarla a flote.